Hola, ¿cómo estás? Hace un par de semanas, te sumaste al encuentro exclusivo para suscriptores que hicimos junto a la reconocida psiquiatra Juana Poulisis, con una vasta trayectoria en la atención de adolescentes.
Durante esa conversación, del ciclo LN+ Cerca Especialistas, Juana respondió preguntas de la audiencia vinculadas a la salud mental de las chicas y los chicos, haciendo hincapié en el rol de las familias. “En los tratamientos de los adolescentes siempre tenemos que incluir a los padres. Necesitamos que sean coterapeutas para acompañar en estos procesos”, advirtió la especialista.
Hablamos de depresión, ansiedad, trastornos de la alimentación e intentos de suicidio, entre muchas otras problemáticas que, en los últimos dos años, crecieron de forma preocupante. Pero fueron tantas las consultas que llegaron antes, durante y después del evento, que muchas no llegaron a ser respondidas durante la charla.
Los padecimientos de salud mental no son un caso aislado: de una forma u otra, nos atraviesan a la inmensa mayoría de las familias del país. Hablar es el primer paso para prevenir, detectar e intervenir a tiempo. Por eso, hablemos de lo que nos pasa, hablemos de todo.
|
|